RSS
Mostrando entradas con la etiqueta autoridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoridad. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de noviembre de 2009

¿IGUALDAD EN EL TRATO A LA CIUDADANÍA ?




¿Saben lo que es la ley del embudo?

Esa ley que pretende que la parte ancha del embudo sea para unos (para los mismos de siempre) y la estrecha, para el resto (todos los demás).

Esta ley, sin duda alguna, es la más practicada hoy en día. Y es que este mundo que nos vuelve cada día más egoístas y tan sumidos y preocupados por nosotras/os mismas/os y aquellos que consideramos son de los nuestros, nos lleva muchas veces a velar solo por nuestros intereses y nuestro bienestar, sin preocuparnos por los demás.


Lo que ocurre es que cuando hay que hacer cumplir la Ley… esto no vale. EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY NO ES UNA OPCIÓN, ES UNA OBLIGACIÓN Y EXIGENCIA PARA TODAS/OS. Y las/os que tienen autoridad y poder deben exigirla, pero también cumplirla ellas/os mimas/os.



Flaco favor se hace al Derecho cuando éste se aplica a unas/os y otras/os con distinta vara de medir. Desastroso resulta cuando en lugar de aplicar la Legalidad se aplica la Ley del Embudo.

¿Cómo en esta situación puede resultar legítimo el exigir a otras/os a pies puntillas el cumplimiento de las normas?


¿Cómo podemos exigir a otra/o el respeto y la educación hacia los demás si nosotras/os mismas/os no lo hacemos?

¿Cómo podemos expulsar a alguien por una palabra no dicha y consentir al mismo tiempo que otras/os insulten directamente, mencionando una y otra vez nombres de personas?

¿Cómo podemos consentir que otros digan mentiras, probablemente por la mala información obtenida?

¿Cómo podemos negar el derecho a la palabra por alusiones, cuando continuamente lo estoy exigiendo para mi misma/o?

¿Cómo se puede dar la palabra a una persona de entre un público asistente, y negársela a continuación a otras de entre ese mismo público…?

Y todo ello basándonos en el poder que confiere ser autoridad. ¿No se estaría cometiendo ABUSO?. Juzguen Ustedes mismas/os.


De esta manera se está dejando indefensas/os a muchas personas, este trato desigualitario es injusto, ilegal… y queda patente y manifiesto al abuso de poder por autoridad cuando se actúa así.


Se hace, ciertamente, muy complicado. En muchos casos, en vez de aplicarse la legalidad se aplica la ley del embudo.

Por todo ello, el derecho se hace hoy más necesario que nunca. En este mundo, nuestra única garantía de Justicia es la aplicación del Derecho en todo lugar y en todo momento para cualquier ciudadano.

El punto, es que mientras se esté del lado del embudo de arriba nadie hará nada por cortar la boca del embudo para que “la sustancia” pase a todos en iguales proporciones. Y el que está abajo pues no puede hacer nada (carece de poder, y si lo tienen SE LO NIEGAN y muchas veces ni siquiera sabe que arriba hay “más sustancia”, ésta SE OCULTA,…). ¡Qué abuso!

Estarán conmigo en que a veces resulta incómodo someterse a las leyes, pero hay que hacerlo, el derecho se hace hoy más necesario que nunca. En este mundo, nuestra única garantía de Justicia es la aplicación del Derecho en todo lugar y en todo momento para cualquier ciudadano.


Yo pido el cumplimiento de la ley, porque su cumplimiento debe ser una exigencia, una obligación y un derecho para cualquier ciudadano.

No hago referencia ni a las personas, ni a las ideologías, ni al momento... porque no se trata de eso, no personalicemos, ni le pongamos cara a mis palabras porque no es esa mi intención.


EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY NO ES UNA OPCIÓN, ES UNA OBLIGACIÓN PARA TODAS/OS.

Para que no haya dudas esta situación es la que presuntamente se padece en Jaraíz de la Vera gobernada por el PP.

Hasta pronto.



Compartir

domingo, 1 de noviembre de 2009

¿TERQUEDAD EN EL CÍRCULO? ...






-Era un círculo perfecto, inmune a la diatriba, soluble en la saliva…
-¿Algo así como un ombligo?
-No… Insisto: Era un círculo perfecto, de corte transversal, falaz ante la lumbre, paralelepípedo en la cuerda, fugaz y descortés…
-¿Estaba sucio el ombligo?
-¡Que no! Va de nuevo: Era un círculo de pana con barniz sabor a menta, algodonado entre las vainas, con gustillo a caramelo y cubierto de avellana. Tenía por…
-¡Ajá! Era sensual el ombligo…
-¿Otra vez? Y dale con lo mismo. Reinicio: Era un círculo de viento que en la nube hacía aspaviento, que en el rayo hacía tornados, que soplaba por los lados, que gritaba en el costado…
-¡Uy! Entonces estaba enojado. Pobre ombligo. ¿Habrá sido el mío?
(…)
-E…r…a …. u…n …. c…í…r…c…u..l..o …. d..e ….. a..l..a..m..b..r..e …. q..u.e cogióse entre las ramas el sabor a cacahuate y llevaba de enramaje un ardid de escaparate, con mirada azul granate, que vestía entre…
-¡Ándale! Chulo el ombligo pues. ¿Llevaba arete?
-¡Y dale con el ombligo! ¡Qué fijación la suya!
-Vale, ni que no tuviera usted.
(…)
-Era un círculo de rizos y caireles que portaba bellos aros pues gustaba del aroma que pescaba de la flora y llevaba minifalda, cual…
-ja ja ja ja, afeminadillo el ombligo, ja ja ja ja…
-¡Oh, Dios!…Era… Era… Era un círculo relleno de cajeta y de ciruelas que al membrillo le cantaba y a la avena le rezaba, que colgaba de viñedos con las uvas en las ramas…
-¡Epa! ¿Dónde? Yo no veo nada en mi ombligo. ¿Será porque hoy me bañé?
-EEEEEEEERRRRRAAAAAAAAAAAAAA UN CÍRCULO DOrado de ojal, grana y arropado que cuando se inclinaba de luces se llenaba…
-je je je… ¡Sensualón! Y de seguro era de alguna solterilla por ahí…
-¡Ay , que me ha puesto de nervios! Era un círculo cerrado…
-¡Eh!, ni que fuera señorita…
-¡Total! He terminado y no digo más.
-¡Ah!… Ya lo sabía: ¡Era el ombligo!…
-¡Por Dios!… Dejémoslo en cuadrado. ¿De acuerdo?
-¿Un ombligo cuadrado?…



Saludos a todas/os.

Encontré este relato en uno de los blogs que sigo, el de mi amigo Salvador y ... me divirtió tanto que decidí compartirlo con vosotras/os.

...........¿terquedad? ¿círculo? ¿cuadratura del círculo? ... me recuerda a algo que llevo tiempo observando en algunas/os blogueras/os................................................................................, en la perfección en la que algunas/os creen estar ... en la libertad con la que expresan sus opiniones y con la que ponen palabras y reflexiones en algunas/o de nosotras/o que no hemos dicho ... ni siquiera pensado... basando la crítica como razón de todo y todas/os y ... haciendo de su verdad la verdad universal, no respetando la opinión de los demás ... al menos yo he sentido mermada mi libertad y ...PARA MÍ cuando una persona haciendo uso de su libertad merma la libertad de otra... está imponiendo.Será ésto lo de la cuadratura del círculo?????

PARA PODER EXIGIR LIBERTAD DEBEMOS DAR LIBERTAD!!!

DIVIDE Y VENCERÁS!!! No me parece ético que entre compañeros se busque la división...

Quiero dejar claro que ÉSTA ES MI PERCEPCIÓN ...PUEDO ESTAR EQUIVOCADA ... O NO ... pero me canso de escuchar siempre lo mismo, lo mismo ... y de tanta lección magistral ... SI ESTOY EQUIVOCADA ... ES BUENO EQUIVOCARSE!!!

Soy una persona fiel a mis principios y defensora de los mismos y ... respeto lo que opinen los demás SIEMPRE Y CUANDO RESPETEN LO QUE YO OPINO y no tergiversen lo que expreso y pienso.

Hasta pronto, sed libres y dejad que los demás lo sean ... y por cierto la interpretación para los jueces que son los que sientan jurisprudencia a través de unos hechos objetivos (que no subjetivos) declarados. Sed felices. Nieves.